HUELLAS DE DINOSAURIO. SANTIESTEBAN DEL PUERTO. JAÉN

 

Este monumento natural está situado a las afueras de Santisteban del Puerto (Jaén) a tan sólo un kilómetro en la A-312 en el margen derecho de la carretera en dirección a Navas de San Juan, en el paraje conocido como Las Tres Eras.


Un área recreativa donde se pueden encontrar un conjunto de 24 huellas plasmadas por las patas de auténticos dinosaurios bípedos de la era Triásica, de hasta nueve centímetros de longitud y de entre uno y nueve centímetros de profundidad. Este sitio mezcla ciencia y entretenimiento. En la parte lúdica encontramos un parque de recreo para los más pequeños



También hay una recreación de los diferentes dinosaurios que pudieron pulular por esa zona. (Arcosaurios)







Las recreaciones de dinosaurios están muy bien conseguidas.





Podemos ver hasta 4 tipos de recreaciones de dinosaurios





Seguro pasamos un buen rato contemplando estos ejemplares y tomándonos unas fotos junto a ellos.






Además de la parte lúdica encontramos la parte cultural y científica


A lo largo de 20 metros cuadrados podemos encontrar estas huellas, datadas de unos 230 millones de años de antigüedad, impresas sobre arcilla roja arenisca, un tipo de suele frecuente en aquella era. Estas huellas fueron halladas hace bastantes pocos años, pero el yacimiento sigue siendo fuente de numerosos enigmas, debido a estas huellas presentan una morfología de lo más atípica.


La colocación casi paralela de los dedos y sobre todo el dedo central más corto que los dos laterales, las hacen, por ahora, únicas en el mundo, generando gran confusión en todas las investigaciones llevadas hasta la fecha. Como mucho, los científicos e investigadores sólo han podido atribuir estas huellas al grupo de los Arcosaurios, sin poder dar una respuesta más precisa.



Información detallada sobre el monumento natural

Ubicación y estatus legal

  • Este sitio está declarado Monumento Natural de carácter geológico por la Junta de Andalucía desde el 22 de noviembre de 2001 cocinalatina.es+6Wikipedia+6Espacios Naturales de Jaén+6.

  • Se encuentra aproximadamente a un kilómetro del núcleo urbano de Santisteban del Puerto, en la provincia de Jaén, junto a la carretera A‑312 en dirección a Navas de San Juan, en el paraje popularmente llamado Las Tres Eras YouTube.

Las huellas fósiles

  • El yacimiento incluye 24 huellas de dinosaurios bípedos del periodo Triásico, con una antigüedad aproximada de 230 millones de años Andalucía+13Wikipedia+13Puedo Viajar+13.

  • Las huellas están plasmadas sobre areniscas y arcillas rojas pertenecientes a la Formación Chiclana de Segura Wikipedia+1.

  • El área de afloramiento es de alrededor de 20 metros cuadrados Wikipedia+1.

  • Cada huella tiene una constitución peculiar, con tres marcas alargadas: dos laterales de unos 33 cm y una central más corta de unos 19 cm; la profundidad varía entre 1 y 9 cm Wikipedia+2parquesnaturalesjaen.es+2.

  • La morfología es especialmente atípica: los dedos están casi paralelos y el central es más corto que los laterales, lo que las hace únicas y aún no permiten asignarlas con total certeza a una especie concreta, aunque se cree que fueron obra de un arcosaurio bípedo Wikipedia+1.

Interpretación científica

  • El entorno donde quedaron impresas las huellas parece haber sido una zona encharcada, posiblemente una llanura de inundación cercana a un cauce o canal abandonado Puedo Viajar+4Wikipedia+4Wikipedia+4.

  • El geólogo Matías Reolid, del Departamento de Geología de la Universidad de Jaén, sugiere que pudieron ser dejadas por un reptil bípedo medio-grande, posiblemente un terópodo ceratosaurio, aunque no se descarta también un posposaurio Junta de Andalucía+6Wikipedia+6Wikipedia+6.

  • Se considera que pudieron ser trazadas por diferentes individuos cruzando por ese lugar en momentos distintos Wikipedia.

Área recreativa y complementos museísticos

  • Las huellas están protegidas dentro de una pequeña edificación o cabaña, que permite visitarlas de forma segura Wikipedia+2Puedo Viajar+2.

  • Complementando la visita, hay un parque temático municipal con esculturas realistas de dinosaurios (tipo arcosaurios), que facilitan una experiencia interactiva y atractiva para visitantes de todas las edades Wikipedia+1.

  • El espacio también incluye zonas de recreo para niños, con toboganes y columpios en un entorno al aire libre Wikipedia.

  • La combinación de elemento lúdico (esculturas y parque infantil) y componente científico-cultural crea una experiencia ideal tanto para familias como aficionados a la paleontología Wikipedia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Catedral de Jaén: guía completa para enamorarte del Renacimiento andaluz

Costa Nova: descubre el pueblo de casas a rayas más fotogénico de Portugal