SOPORTUJAR (GRANADA). EL LUGAR DE LAS BRUJAS
Soportujar es un pueblo con no más de 300 habitantes. Conocido por "sus brujas".
Pero hay una que todos los turistas buscan. Hablamos de la Fuente del Dragón. La encontramos en una esquina. Se trata de un temible dragón del cual emana agua por su "rabo". Dicen que sus aguas tienen propiedades afrodisiacas y estimulante de la fertilidad.
Guía visitar Soportújar
1. ¿Por qué Soportújar es tan especial?
Soportújar ha adoptado con orgullo su identidad de "pueblo de las brujas", transformando leyendas y apodos históricos en una atractiva marca turística. Este enfoque ha ayudado a revitalizar su economía, atrayendo visitantes y generando empleo. No obstante, también ha enfrentado retos como la falta de aparcamiento y exceso de basura, lo que subraya la necesidad de una planificación sostenible Espacar+15El País+15La Cosmopolilla+15.
2. Ruta imprescindible: El Proyecto Embrujo
Este recorrido temático te sumerge en lo místico y lo pintoresco del pueblo:
-
Puente Encantado: Es la entrada al embrujo. Una pasarela estética que conduce hacia la magia del pueblo laguiadelaalpujarra.com+2Espacar+2.
-
Cueva del Ojo de la Bruja: Una pequeña cueva ambientada con una estatua y elementos de hechicería alojamientosmiradorembrujado.com+13laguiadelaalpujarra.com+13La Cosmopolilla+13.
-
Centro de Interpretación de la Brujería: Un museo interactivo que explica la historia local. Ideal para comenzar la visita con contextoEspacar+1.
-
Mirador del Embrujo y Fuente de las Brujas: Dos figuras de brujas preparando pociones sobre un caldero, que actúan como núcleo fotográfico y escénico del pueblo www.fotopaises.com+15La Cosmopolilla+15laguiadelaalpujarra.com+15.
-
Era de los Aquelarres: Un mirador elevado con vistas al valle de Órgiva y el mar, donde antiguamente se decía que se celebraban rituales mágicos La Cosmopolilla+3laguiadelaalpujarra.com+3LA VIDA NO ES SOLO TRABAJAR+3.
-
Otros puntos que merecen mención incluyen: Casa de Hansel y Gretel (casa de chocolate), Fuente del Dragón, Pozo de los Deseos, escoba voladora, serpiente maléfica, cápsula del tiempo… ¡un total de más de una docena de rincones “instagrameables”! Los viajes de Eriel+2La Cosmopolilla+2.
3. Información útil para visitar
-
Ubicación: A una hora de Granada capital, en la ladera sur de Sierra Nevada, en la Alpujarra granadina laguiadelaalpujarra.com+7Viajeros Callejeros+7ElHuffPost+7.
-
Tiempo necesario: En unas 2 horas puedes recorrer toda la ruta mágica (sin contar desplazamientos) Cadena SER+6Granada Direct+6alojamientosmiradorembrujado.com+6.
-
Cómo llegar:
-
En coche desde Granada: carretera sinuosa (~1 hora) www.fotopaises.com+8La Cosmopolilla+8Viajeros Callejeros+8.
-
-
Con niños y mascotas:
-
Ideal para familias; el museo es pet-friendly y los menores de 8 años tienen acceso gratuito alojamientosmiradorembrujado.com+15Bloguera Viajera+15La Cosmopolilla+15.
-
Aparca temprano: el parking a la entrada se llena rápido, especialmente en fines de semana Bloguera Viajera.
-
Primavera y otoño ofrecen clima ideal; el verano puede ser caluroso, conviene visitar a primera o última hora del día Bloguera Viajera.
-
4. Fiestas y festividades destacadas
-
Feria del Embrujo (agosto): Semana en honor a San Roque con pasacalles, música, espectáculos y ambiente medieval laguiadelaalpujarra.com+2Tus Casas Rurales+2.
-
San Antón (enero): Hoguera popular ("chisco"), entierro de la zorra y parrillada comunitaria Wikipedia+1.
-
Domingo de Resurrección: Quema simbólica de un muñeco que representa al “Judas”, como acto de purificación Wikipedia+1.
5. Actividades adicionales
-
Rutas de senderismo por el GR‑7, Sulayr o Transnevada, ideales para amantes de la naturaleza soportujar.org+1.
-
Visita al Centro Budista O'Sel Ling, accesible a pie o en coche, excelente para un plan más sereno y espiritual Wikipedia+2Bloguera Viajera+2.
Comentarios
Publicar un comentario