Donde el océano ruge: descubre Nazaré (Portugal)
Histórico Ascensor de Nazaré, también conocido como Funicular da Nazaré, una obra ingeniosa que une la parte baja de la ciudad (Praia) con el Sítio, el barrio. Inaugurado en 1889, este funicular salva un desnivel de más de 100 metros en apenas unos minutos, ofreciendo durante el trayecto vistas espectaculares de los tejados rojos, la playa y el Atlántico. Más que un simple medio de transporte, se ha convertido en una de las experiencias turísticas más emblemáticas, perfecta para quienes desean disfrutar de las panorámicas sin esfuerzo y conectar de manera cómoda y pintoresca las dos almas de Nazaré.
La Praia da Nazaré es el gran corazón veraniego de la ciudad, una inmensa franja de arena dorada bañada por las aguas del Atlántico. En las imágenes destacan las tradicionales toldas de rayas multicolor, pequeñas casetas de lona que desde hace décadas protegen del sol y aportan un encanto único al paisaje. Este escenario vibrante, lleno de sombrillas de colores y ambiente familiar, invita a pasar el día entre baños, paseos y deportes de playa. Sus amplios espacios permiten disfrutar tanto de momentos tranquilos como de actividades acuáticas, mientras el paseo marítimo ofrece restaurantes, heladerías y terrazas desde las que contemplar la puesta de sol. La Praia da Nazaré combina a la perfección tradición, comodidad y belleza natural, siendo uno de los grandes atractivos turísticos de Portugal.
En la Praia da Nazaré llaman la atención las barcas tradicionales de colores vivos, auténticos símbolos de la identidad marinera de la ciudad. Estas embarcaciones de madera, hoy cuidadosamente restauradas y expuestas sobre la arena, recuerdan la época en que la pesca artesanal era el motor de la economía local. Su proa alta y curvada, pensada para resistir las olas del Atlántico, y sus decoraciones en tonos azul, verde, rojo y blanco transmiten una belleza única que contrasta con el dorado de la playa. Además de su valor histórico, estas barcas son uno de los iconos fotográficos de Nazaré, uniendo la memoria de los antiguos pescadores con el encanto actual de este destino costero portugués.
Nazaré aún conserva una de las tradiciones más antiguas de la ciudad: el secado de pescado al sol. En la imagen se aprecian las características estructuras de madera con redes inclinadas, donde las mujeres nazarenas, conocidas como peixeiras, colocan sardinas y otros pescados para su conservación natural. Esta práctica, que data de tiempos en que la refrigeración no existía, forma parte del patrimonio cultural y gastronómico de Nazaré y ofrece un espectáculo auténtico para el visitante, impregnando la playa de un aroma inconfundible. Pasear entre estos secaderos es un viaje al pasado que conecta con la esencia marinera y artesanal de este emblemático pueblo portugués.
Qué ver y hacer en Nazaré
-
Mirador do Suberco
Desde lo alto del Sítio tienes unas de las vistas más icónicas de Nazaré, con panorámicas del océano, de la Praia da Nazaré y de la estrecha unión entre la ciudad baja y los acantilados. Ideal al atardecer. Winalist+2Earth Trekkers+2 -
Santuario de Nossa Senhora da Nazaré
Iglesia que mezcla historia, arte y leyenda. Allí se conserva la imagen de la Virgen vinculada al mito de Dom Fuas, y el interior tiene azulejos portugueses (azulejos) y detalles barrocos muy interesantes. Earth Trekkers+2nazareportugaltourism.com+2 -
Fuerte de São Miguel Arcanjo
Este fuerte situado sobre los acantilados de Praia do Norte no solo es un punto estratégico (histórico y defensivo), sino que es perfecto para ver las olas gigantes romper, y alberga un pequeño museo e interpretación sobre el famoso cañón submarino de Nazaré. A Ticket to Take Off+2Wikipedia+2 -
Praia do Norte
Obviamente es una parada obligatoria, especialmente si visitas en temporada de olas grandes (otoño-invierno). Si no haces surf, al menos ve al Fuerte para contemplarlas o mira desde los miradores cercanos. nazareportugaltourism.com+2Wikipedia+2 -
Praia da Nazaré
La playa urbanita, llena de ambiente, casetas, restaurantes cerca, gentes paseando… perfecta para tomar el sol, bañarse, disfrutar del ambiente costero. Penguin Trampoline+1 -
Funicular que lleva al Sítio
Para evitar la subida andando y disfrutar del trayecto y las vistas, ese funicular es ideal. Es uno de los símbolos del lugar. Earth Trekkers+1 -
Ermida da Memória
Pequeña capilla con encanto, vinculada a la leyenda de Nazaré, situada en Sítio, y muy cerca de otros puntos de interés. Earth Trekkers+1 -
Museo del Pescado Seco (“Sun-Dried Fish Museum”)
Para quienes les interese la cultura local, esta tradición del pescado al sol que aún se conserva merece una visita. Explica mucho de la vida cotidiana y de los oficios de Nazaré. nazareportugaltourism.com+1 -
Museo de Embarcaciones Antiguas
Ver las barcas tradicionales, los registros de pesca y fotos antiguas ayuda a conectar con la tradición marinera que aún tiene presencia. nazareportugaltourism.com -
Pederneira
Es una zona menos concurrida, con otros miradores, calles tranquilas y buenos puntos para ver la costa desde otra perspectiva distinta. A Ticket to Take Off
📅 Cuándo ir / Tips útiles
-
Las temporadas de olas gigantes son desde otoño hasta invierno (octubre-marzo). Si encargas ir específicamente a ver surf, esas fechas son las mejores. A Ticket to Take Off+1
-
En verano hay mucho más ambiente playero, más restaurantes abiertos, calas de gente hasta tarde, buen tiempo, etc.
-
Llevar algo de abrigo aunque sea verano, pues el aire del mar y los acantilados puede refrescar, especialmente en la tarde.
-
Calzado cómodo para caminar por los miradores, las cuestas del Sítio, el tramo desde el fuerte, etc.
-
Si vas con poco tiempo, céntrate en el funicular + Sítio, el santuario, el fuerte + vistas de Praia do Norte, y disfruta despacio de Praia da Nazaré.
Comentarios
Publicar un comentario